Acúfenos: qué son y cómo tratarlos

Acúfenos: qué son y cómo tratarlos

Los acúfenos son una afección auditiva que afecta a un amplio sector de la población. En este post resolvemos algunas de las dudas que surgen alrededor de este problema y cómo resolverlo.

Los acúfenos, también conocidos como tinnitus, son una afección que concierne a una gran parte de la población.

Se trata de unos zumbidos o ruidos que los pacientes perciben dentro de sus oídos o su cabeza, sin que exista una causa externa palpable. 

Estos zumbidos pueden tener diferentes grados de intensidad, por lo que pueden causar mayores molestias dependiendo de la frecuencia y carácter de los pitidos. Hay personas que pueden sentirlos de forma puntual, desapareciendo por su naturaleza; sin embargo, esta patología también puede llegar a afectar de forma muy agresiva, interfiriendo en la calidad de vida de las personas que lo padecen si no se tratan de la manera adecuada.

Se calcula que actualmente afectan a entre un 10 y un 17% de la población, una cifra que va en aumento debido a los nuevos hábitos de vida que hemos ido adoptando como sociedad, como la exposición constante a ruidos o el estrés.

En este post te vamos a contar todo lo que debes saber sobre qué son los acúfenos de oído y cómo tratarlos, ¡sigue leyendo!

¿Por qué se producen los acúfenos?

Si te preguntas a qué se deben los acúfenos, debes saber que las causas pueden ser muy diversas. En primer lugar cabe señalar que los acúfenos no son patologías aisladas, sino que por el contrario, suelen manifestarse como síntomas de otras enfermedades.

Entre las patologías que pueden causar esta afección podemos encontrar las siguientes:

-Estrés y ansiedad.

-Descanso deficiente.

-Malas posturas en la zona cervical.

-Lesiones en el órgano auditivo.

-Hiperacusia o aumento de la sensibilidad a los ruidos.

-Exposición a un alto nivel de presión repentino.

Otros factores menos frecuentes que pueden desencadenar también la aparición de acúfenos son:

-Pérdida de audición (hipoacusia).

-Tumores en el nervio auditivo.

-Intoxicación con fármacos como la quinina, ácido acetilsalicílico o determinados antibióticos.

-Aparición de tapones de cera en el conducto auditivo.

-Tumores en el órgano auditivo.

-Exposición a ruidos fuertes.

"
Las molestias provocadas por los acúfenos son reversibles, por lo que aplicando una terapia adecuada, se puede recuperar la calidad auditiva.
"

¿Qué hacer cuando los acúfenos son muy altos?

Lo cierto es que a día de hoy no existe un tratamiento farmacológico que sea realmente efectivo a la hora de combatir los acúfenos.

En la mayoría de casos, las molestias provocadas por el tinnitus son reversibles gracias a la plasticidad neural, por lo que aplicando una terapia adecuada, se puede recuperar la calidad auditiva.

Esto es posible consiguiendo que el acúfeno se convierta en un estímulo a penas perceptible minimizando su detección por parte del cerebro.

Otro de los tratamientos que se han demostrado efectivos para combatir los acúfenos es el uso de audífonos, sobre todo en personas que presentan problemas de pérdida auditiva.

En cualquier caso lo más recomendable es consultar este problema con los mejores profesionales. En Cottet contamos con un servicio de audiología completo mediante el cuál te ofrecemos un diagnóstico y tratamiento para los acúfenos. Pide cita en cualquier de nuestras tiendas y pon remedio a tu dolencia.

Comments (0)

No comments at this moment
Product added to wishlist