¿Ves "moscas volantes"? ¡Cuidado! Podría ser un desgarro de retina.

El desgarro de retina es una lesión ocular ocurre cuando la retina, la capa fina de tejido que está colocada en la parte posterior del ojo y sensible a la luz, se rasga o se perfora. 

 

Este daño, aunque puede parecer simple, puede derivar en problemas graves, como el desprendimiento de retina, así que hay que detectarlo lo antes posible y tratarlo eficazmente para no sufrir complicaciones.

Las causas del desgarro de retina

El desgarro de retina sucede por más de una causa. Veamos las más comunes: 

Los cambios relacionados con la edad 

Con el tiempo las estructuras del ojo pueden sufrir deformaciones y problemas con el paso del tiempo. Un ejemplo es el descenso del líquido que llena el interior del ojo, el vítreo y al separarse de la retina causa una tensión en el ojo que en algunos casos provoca el desgarro de retina. 

Miopía alta 

Los desgarros de retina pueden suceder a causa de patologías como una miopía muy alta. Los ojos de las personas que sufren de miopía, suelen tener una forma más alargada de lo normal y esta forma puede añadir una presión adicional en la retina que cause problemas como los desgarros. 

Traumatismos oculares 

También los golpes pueden causar desgarro de retina, que dañan a la estructura ocular y pueden derivar después en problemas oculares más importantes. 

Enfermedades oculares previas 

Problemas y enfermedades como la diabetes, la retinopatía diabética o incluso algunas cirugías oculares pueden debilitar la retina y aumentar la probabilidad de desgarros.

Síntomas del desgarro de retina

Prestar atención a las señales que produce en nuestra visión el desgarro de retina es importante, ya que al detectar los síntomas es más fácil poder enfrentar el problema en las etapas más tempranas y evitar problemas mayores. 

 

  • Destellos de luz: si ves destellos y lucecitas brillantes que se mueven, sobre todo en los extremos de tu campo visual puede ser una señal de que tu retina está bajo presión y es vulnerable de sufrir un desgarro. 

  • Manchas o “moscas volantes”: ver una especie de sombras oscuras flotando en tu campo visual puede ser normal pero si notas un aumento muy repentino o cambios en el tamaño de estas sombras, pide cita en tu profesional de la visión, porque puede significar un problema de desgarro de retina. 

  • Pérdida parcial de la visión: si en algún momento percibes un cambio brusco en la calidad de tu visión, ves sombras o una especie de cortinas oscuras que no te dejan ver con normalidad, puede ser un síntoma de que estás sufriendo un desgarro de retina. 

¿Cómo se diagnostica el desgarro de retina?

Para poder confirmar el diagnóstico de un desgarro de retina, tu profesional de la visión te realizará algunas pruebas, todas totalmente indoloras y muy rápidas. 

 

Una de las más comunes es el examen del fondo del ojo, en el que se dilatan las pupilas y se revisa el estado de la retina buscando signos de desgarros y de daños. 

 

En otros casos, también puede ser que se necesite realizar una ecografía ocular si la vista está muy afectada o no es posible ver la retina con normalidad. Las ecografías oculares ayudan mucho a descubrir las lesiones internas de manera mucho más precisa. 

 

Un diagnóstico temprano ayuda a minimizar los daños del desgarro de retina, así que es muy importante actuar rápidamente para evitar perder visión y otros problemas. 

Los factores de riesgo del desgarro de retina  

Sobre todo en los casos de traumatismos oculares, los problemas de desgarro de retina ocurren sin previo aviso, pero hay factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir estos problemas, como la miopía alta que comentábamos en un punto anterior. 

  • Edad avanzada: con los años los tejidos del ojo se vuelven más frágiles, lo que aumenta la posibilidad de desgarro de retina.

  • Cirugías oculares anteriores: haber pasado por operaciones como la extracción de cataratas puede debilitar la retina y esto provoque un desgarro y otros daños. 

  • Antecedentes familiares: si tienes familiares cercanos con problemas oculares, en especial de retina, se debe prestar especial atención a cualquier síntoma relacionado con el desgarro 

  • Traumatismos: cualquier impacto fuerte en el ojo puede provocar un daño en la retina.

Los tratamientos para el desgarro de retina

El desgarro de retina puede tener diferentes grados de gravedad y dependiendo del tiempo que se haya mantenido el problema, la manera de afrontarlo debe ser distinta. Lo más importante para que los tratamientos sean eficaces es actuar con rapidez. En la actualidad existen técnicas muy avanzadas que reparan el desgarro de retina muy eficazmente. 

Tratamientos no invasivos  

Cuando el desgarro se detecta a tiempo muchas veces no es necesaria la cirugía. Entre las opciones menos invasivas encontramos: 

 

  • Fotocoagulación con láser: es una técnica rápida que consiste en sellar el desgarro.  Se crean pequeñas quemaduras alrededor de la zona dañada para impedir que el líquido del ojo pase a través de la retina y provoque un desprendimiento. Es indoloro y suele realizarse de forma ambulatoria.

  • Crioterapia ocular: se usa el frío extremo. Se aplica principalmente en desgarros periféricos o difíciles de alcanzar con el láser. 

Tratamientos quirúrgicos

Si el desgarro de retina es severo o viene acompañado de un desprendimiento la cirugía es una muy buena solución, que aunque pueda ser un poco intimidante, son intervenciones muy seguras y sobre todo efectivas para solucionar estos problemas. 

 

  • Vitrectomía: uno de los tratamientos más comunes que consiste en eliminar el vítreo (el líquido que llena el ojo) y sustituirlo por otra sustancia que ayuda a la cicatrización del desgarro. 

  • Retinopexia neumática: una operación en la que se introduce una pequeña burbuja de gas que recoloca la retina en su posición original. Es menos invasiva que la anterior pero necesita de más cuidados postoperatorios. 

Lo más importante en el caso de un desgarro de retina es detectarlo en la etapa más temprana así que si notas alguno de los síntomas,  no pospongas el pedir cita con tu profesional de la visión.

Comments (0)

No comments at this moment
Product added to wishlist