- 0 comments
- gafas, audifonos, pilas para audifonos
Conoce los tipos de discapacidad auditiva y cómo abordarlos
Los problemas auditivos son muy comunes,cada vez más, entre la población, y cada vez en rangos de edad más jóvenes. Dentro de la pérdida de audición existen grados y dependiendo de ello pueden hasta dificultar la comunicación verbal, el aprendizaje y las relaciones humanas.
Reconocer los diferentes tipos de discapacidad auditiva ayuda a identificar las necesidades específicas de las personas que lo sufren para buscar los tratamientos adecuados para cada caso.

Clasificación de los tipos de discapacidad auditiva según su grado
Los tipos de discapacidad auditiva se clasifican según el nivel de pérdida auditiva, que se mide en decibelios (dB). Esta clasificación permite evaluar el impacto en la capacidad de escuchar y determina el tipo de ayuda necesaria.
Cómo se mide la pérdida auditiva
Los tipos de discapacidad auditiva se diagnostican con pruebas audiométricas, que determinan los sonidos más suaves que una persona puede escuchar en diferentes frecuencias. Según los resultados, se establece el grado de discapacidad.
Diferencia entre hipoacusia y sordera
Hipoacusia: Pérdida parcial de la audición. Las personas con esta condición pueden escuchar algunos sonidos, pero con dificultad.
Sordera: Pérdida total o casi total de la capacidad auditiva.
Discapacidad auditiva leve
Este es uno de los tipos de discapacidad auditiva menos severas y se caracteriza por una pérdida de entre 20 y 40 dB. Aunque puede parecer una afectación menor, también puede causar mucho impacto en la vida diaria de quienes la padecen.
Características principales
Dificultad para entender conversaciones en ambientes ruidosos.
Problemas para captar sonidos suaves, como susurros o voces a distancia.
Tratamientos y soluciones
Uso de audífonos ajustados al nivel de pérdida auditiva.
Técnicas de comunicación, como mantener contacto visual durante una conversación.
Discapacidad auditiva moderada
Entre los tipos de discapacidad auditiva, la moderada se sitúa entre 40 y 70 dB. Las personas con esta pérdida de audición, suelen tener problemas para seguir conversaciones sin apoyo técnico.
Cómo afecta la vida diaria
Dificultad para conversaciones entender incluso en ambientes tranquilos.
Necesidad de aumentar el volumen de dispositivos, como televisores o teléfonos.
Soluciones recomendadas
Uso de audífonos más potentes.
Apoyo con dispositivos de amplificación o sistemas de bucle magnético en lugares públicos.
Discapacidad auditiva severa
Dentro de los tipos de discapacidad auditiva, esta es una de las más graves e implica una pérdida de entre 70 y 90 dB. Sin dispositivos de ayuda, las personas con esta condición no pueden entender conversaciones normales.
Características y síntomas comunes
Incapacidad para percibir sonidos cotidianos, como timbres o alarmas.
Dependencia de la lectura labial o de la lengua de signos para comunicarse.
Opciones de tratamiento
Implantes cocleares para quienes no encuentran suficiente ayuda con audífonos.
Terapias de rehabilitación auditiva para mejorar la comprensión del habla.
Discapacidad auditiva profunda
La discapacidad auditiva profunda se define por una pérdida superior a 90 dB. Las personas con estos tipos de discapacidad auditiva más severas, suelen ser completamente dependientes de medios alternativos para comunicarse.
Desafíos principales
Dificultad para escuchar incluso sonidos fuertes, como motores o sirenas.
Necesidad de usar recursos como intérpretes de lengua de signos o dispositivos de texto.
Recursos para mejorar la calidad de vida
Lengua de signos como medio principal de comunicación.
Dispositivos tecnológicos avanzados, como sistemas de alerta visual.
Diagnóstico y evaluación de la discapacidad auditiva
El diagnóstico temprano de los diferentes tipos de discapacidad auditiva es muy importante para poder identificar cuáles son los tratamientos más efectivos para cada paciente. Este proceso debe ser realizado por profesionales cualificados.
Pruebas audiométricas
La audiometría es la herramienta principal para medir la capacidad auditiva y determinar qué tipos de discapacidad auditiva sufren las personas con problemas de audición.
Consiste en exponer a la persona a diferentes sonidos para determinar qué frecuencias y volúmenes puede percibir.
Otros métodos de evaluación
Timpanometría: evalúa el funcionamiento del tímpano y la cadena de huesecillos del oído medio.
Pruebas de emisiones otoacústicas: detectan problemas en el oído interno.
Potenciales evocados auditivos: miden la respuesta del cerebro a los estímulos sonoros.
Importancia de la detección temprana
La identificación precoz de la pérdida auditiva en bebés y niños es crucial para su desarrollo lingüístico y cognitivo.
Tratamientos y soluciones según los tipos de discapacidad auditiva
Dependiendo del grado o tipo de discapacidad auditiva que se tenga, existen diferentes tratamientos y recursos que pueden mejorar significativamente la capacidad de comunicación y también la calidad de vida.
Uso de audífonos
Los audífonos son la solución más común para un tipo de discapacidad como puede ser la hipoacusia leve, moderada o incluso severa. Se ajustan a las necesidades específicas del usuario y amplifican los sonidos de manera eficaz.
Para las personas con discapacidad auditiva, cuente con audífonos adecuados significa disfrutar de una vida más plena y conectada con su entorno.
Implantes cocleares
Para casos de discapacidad auditiva severa o profunda, los implantes cocleares pueden ser una muy buena opción. Los implantes cocleares estimulan directamente el nervio auditivo, proporcionando una percepción del sonido más clara.
Terapias de rehabilitación auditiva
La rehabilitación para distintos tipos de discapacidad auditiva incluye ejercicios y técnicas para entrenar al cerebro a interpretar los sonidos amplificados o reconstruidos por dispositivos. Es especialmente útil tras la colocación de un implante coclear.
Estrategias de comunicación
Uso de la lengua de signos como medio principal o complementario.
Sistemas de transcripción de voz en texto en tiempo real.
Con estas herramientas y tratamientos, las personas con cualquier tipo de discapacidad auditiva pueden alcanzar una mejor calidad de vida y superar las barreras comunicativas. Pide cita con tu profesional en audiología si has identificado problemas en tu audición.
Comments (0)