Todo sobre el test de presbicia: detecta la vista cansada en minutos

La presbicia y la miopía son dos de las condiciones visuales más comunes y, aunque muchas personas pueden confundirlas, son problemas completamente diferentes. Ambas afectan la capacidad de ver con claridad, pero tienen causas, síntomas y soluciones distintas.


La presbicia, conocida también como “vista cansada,” aparece con la edad, mientras que la miopía dificulta ver de lejos y puede desarrollarse en cualquier etapa de la vida.

Qué es la presbicia y cómo afecta a tu visión

Si lo que estás buscando es cómo se llama cuando no ves de lejos, no es presbicia. La presbicia afecta principalmente la capacidad de enfocar objetos cercanos, lo que dificulta actividades como leer o trabajar con dispositivos electrónicos.

Los síntomas de la presbicia

Para identificar si podrías tener presbicia, presta atención a los siguientes signos:

  • Necesidad de más luz para leer.

  • Fatiga visual tras el uso prolongado de dispositivos electrónicos.

  • Alejar objetos para poder enfocarlos.

  • Dolores de cabeza al realizar tareas cercanas, como leer o escribir.

Causas y factores de riesgo

La presbicia está relacionada con el envejecimiento natural del ojo y suele aparecer alrededor de los 40 años. Sin embargo, factores como la genética, el uso prolongado de pantallas y ciertas condiciones médicas pueden acelerar su aparición.

Diferencias entre la presbicia y la miopía

Aunque ambas afectan la visión, hay diferencias clave:

  • Presbicia: dificulta ver de cerca y está relacionada con la pérdida de elasticidad del cristalino por el envejecimiento.

  • Miopía: afecta la visión lejana debido a una forma irregular del ojo que impide que la luz se enfoque correctamente en la retina.

 

Es posible que una persona tenga presbicia y miopía al mismo tiempo. En estos casos, soluciones como las gafas progresivas o multifocales permiten corregir ambas condiciones.

El test de presbicia: cómo detectarla

El test de presbicia es una herramienta sencilla que permite evaluar la capacidad de enfoque a corta distancia. Aunque puede realizarse en casa, es fundamental acudir a un profesional para un diagnóstico preciso, especialmente si también tienes miopía u otras condiciones visuales.

¿Cómo se hace el test de presbicia en casa?

Si sospechas que podrías tener presbicia, sigue estos pasos para hacer un test preliminar:

  • Busca un texto con letras pequeñas, como el prospecto de un medicamento o un libro con letra fina.

  • Coloca el texto a unos 30-40 centímetros de tus ojos.

  • Si necesitas alejarlo para poder leerlo con claridad, es probable que tengas presbicia.

Este test es orientativo y no sustituye una evaluación profesional.

El diagnóstico de la presbicia y la miopía

Para confirmar la presbicia y la miopía, se realizan pruebas específicas durante un examen ocular completo:

  • Presbicia: se evalúa la capacidad de enfoque cercano mediante tests como la refracción y el uso de lentes específicas.

  • Miopía: se mide la agudeza visual y el grado de refracción para determinar cómo afecta la visión lejana.

En casos donde ambas condiciones estén presentes, el profesional diseñará un plan personalizado para abordar ambas necesidades visuales.

Tratamientos y soluciones para la presbicia y la miopía

Una vez confirmado el diagnóstico, las opciones de tratamiento varían según la condición:

Tratamientos para la presbicia

  1. Gafas de lectura: las gafas de lectura son ideales para tareas cercanas.

  2. Lentes progresivas o multifocales: corrigen tanto la visión cercana como la lejana.

  3. Lentes de contacto multifocales: una solución práctica para quienes prefieren no usar gafas.

  4. Cirugía láser: procedimientos como PresbyLASIK pueden ser una solución a largo plazo.

  5. Implantes intraoculares: ofrecen una corrección permanente en algunos casos.

Tratamientos para la miopía

  1. Gafas o lentes de contacto: las gafas o lentes de contacto son una solución estándar para corregir la visión lejana.

  2. Cirugía refractiva (LASIK, PRK, SMILE): modifica la curvatura de la córnea para mejorar la visión.

  3. Ortoqueratología (Orto-K): lentes rígidas que moldean la córnea durante la noche, proporcionando una corrección temporal.

¿Qué hacer si tienes presbicia y miopía?

Si ambas condiciones están presentes, las soluciones combinadas como lentes progresivas, bifocales o multifocales son las más recomendadas. En casos específicos, un especialista puede sugerir tratamientos quirúrgicos que aborden ambas necesidades.

Nuestra recomendación frente a la presbicia y miopía

La presbicia y la miopía son problemas visuales comunes que afectan de manera diferente la capacidad de ver con claridad. Realizar un test preliminar en casa puede ser útil, pero acudir a un especialista es esencial para obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.

 

Si notas dificultades para enfocar objetos cercanos o ver de lejos, no esperes más. Haz una revisión ocular para cuidar tu salud visual y encontrar la solución que mejor se adapte a tus necesidades. 

Comments (0)

No comments at this moment
Product added to wishlist