¿Qué es la vitrectomía y cómo puede mejorar tu visión?

La vitrectomía es un procedimiento que se usa en una gran variedad de problemas de visión, sobre todo en los que afectan a la parte posterior del ojo, la llamada cavidad vítrea. A pesar de que no es muy conocida, es una operación que salva de la pérdida de la visión e incluso de la ceguera. 


Para entender mejor cómo es esta técnica quirúrgica y cómo ayuda a los pacientes con problemas oculares, en esta publicación te descubrimos qué es la vitrectomía y cómo ayuda a la mejora de la visión.

En qué consiste la vitrectomía

En el interior del ojo, tenemos una sustancia de textura gelatinosa llamada humor vítreo, que nos da volumen al ojo, mantiene la forma y la correcta presión que mantiene la retina en su lugar. 

En algunas ocasiones; con el envejecimiento y algunas patologías oculares, el humor vítreo se encoge y las proteínas y el colágeno que contiene se vuelven más espesas, flotando por el espacio del ojo y creando una especie de sombras en la retina, que se describen cómo “moscas flotantes”, o formas de cuerda o de motas que el paciente ve por el rabillo del ojo. 

La vitrectomía es la cirugía que consiste en la extracción del humor vítreo y acabar con esas sombras y tratar otras afecciones cómo el desprendimiento de retina, la hemorragia vítrea y otras. 

Un procedimiento revolucionario

La vitrectomía es una cirugía ocular que ha mejorado el campo de la cirugía ocular porque ofrece soluciones eficaces para problemas que antes no podían resolverse o las soluciones eran muy complicadas y agresivas para el paciente. 

Poder llegar con una operación a la retina permite curar muchas patologías que causan pérdidas en la calidad de la visión, visión borrosa o incluso una ceguera total. 

Diferentes tipos de vitrectomía

Dependiendo de la patología del paciente hay diferentes tipos de vitrectomía que pueden practicarse: 

  • La vitrectomía anterior que se realiza para eliminar el humor vítreo de la parte frontal del ojo.
  • La vitrectomía posterior o pars plana que es el más común y se practica para llegar a la retina y el vítreo posterior.

¿En qué casos se debe practicar una vitrectomía?

La vitrectomía es una cirugía que es necesaria para el tratamiento de varias patologías oculares, las más comunes son: 

Desprendimiento de retina 

Es una de las condiciones más comunes en las que se practica la vitrectomía. El desprendimiento se produce cuando la retina se separa de la capa con los vasos sanguíneos que le proporcionan oxígeno. Sin oxígeno ni los demás nutrientes que necesita, la retina se deteriora rápidamente y origina una pérdida permanente de la visión. 

 

La vitrectomía hace posible que el cirujano llegue a la retina y pueda volver a colocarla en su lugar, asegurándola y eliminando el humor vítreo que podría estar causando ese problema. 

Hemorragia vítrea 

Esta es otra condición por la que los pacientes necesitan una vitrectomía. La hemorragia vítrea sucede cuando los vasos sanguíneos de la retina sangran hacia el humor vítreo. La sangre oscurece el líquido e impide a la luz pasar a la retina, provocando una pérdida de visión. 

 

La vitrectomía en este caso permite a los médicos llegar hasta el fondo del ojo para poder eliminar la sangre que obstaculiza la visión y volviendo a dejar pasar la luz a través de la retina sin impedimentos, restaurando la claridad y la buena visión. 

Membranas epirretinianas 

Las membranas epirretinianas son los tejidos que se forman en la superficie de la retina cuando este se encoge y se vuelve más espeso. Esta especie de grumos se desarrollan por la edad y por algunas patologías oculares, provocando que el paciente vea “motas” y sombras muy molestas que entorpecen la visión de manera continua. 

 

La vitrectomía en este caso mejora la visión ya que elimina estos tejidos que impiden ver con normalidad, dejando de nuevo la retina despejada. 

Agujeros maculares 

La vitrectomía se utiliza en este caso para reparar los pequeños desgarros en la mácula, la parte de la retina que se encarga de la visión detallada y la visión central. Los agujeros maculares provocan la pérdida de la visión central del paciente y visión borrosa y la operación permite curar el desgarro y devolver la visión nítida al paciente.

 

La vitrectomía más a fondo

El procedimiento de la vitrectomía es muy interesante e importante sobre todo para que los pacientes que la necesitan entiendan los beneficios que obtendrán después de la cirugía y entiendan la importancia que tiene para ellos y su salud visual. 

El paso a paso de la cirugía 

La vitrectomía se practica con anestesia local o general dependiendo del caso, del paciente y del cirujano.  

 

  • Se realizan unas pequeñas incisiones en la parte blanca del ojo, la esclerótica, y a través de ellas se introducen los microquirúrgicos necesarios para la operación. 

  • Se accede a la retina y se practica la operación que necesite el paciente, tanto la extracción del humor vítreo y el posterior relleno de solución salina o gas o lo que se requiera, como la reparación del agujero macular o del desprendimiento de retina. 

  • La duración de esta cirugía ocular suele durar entre una y dos horas.

Los beneficios de la vitrectomía 

Veamos las ventajas que esta cirugía ofrece a los pacientes y cómo mejora su calidad de visión y su calidad de vida. 

Mejora la visión

La vitrectomía mejora la visión al instante. Al eliminar los tejidos o la sangre que obstaculizan la visión, el paciente puede volver a ver con claridad sin “moscas voladoras” ni oscuridad que impidan ver de manera nítida. 

Prevención de la pérdida de visión

Los problemas como el desprendimiento de retina o los desgarros maculares pueden provocar ceguera permanente. Con la vitrectomía se revierte el problema, corrigiendo la patología y evitando complicaciones mucho más graves. 

 

¿Pueden evitarse las enfermedades oculares?

Las operaciones como la vitrectomía ayudan a curar muchas enfermedades oculares de diferentes tipos, pero en ocasiones, puede evitarse la cirugía. Según qué patologías se sufran pueden ser solucionadas con otros tratamientos. 

 

La detección temprana de muchas de las condiciones que se tratan con la vitrectomía son la manera en la que podemos evitar tener que pasar por una operación como esta. La detección temprana de cualquier enfermedad visual solo se consigue a través de las visitas y revisiones regulares de nuestros ojos por profesionales de la visión cualificados. 


Para poder prevenir los problemas en la visión y para proteger y cuidar tus ojos en todo momento, Cottet tiene a tu disposición profesionales dispuestos a atenderte, pide una cita aquí.

Comments (0)

No comments at this moment
Product added to wishlist